El temblor se registró a las 7:00 con epicentro a 20 km al noreste de Ayaviri, en la región fronteriza con Bolivia de Puno
Minutos después, el SSN corrigió la magnitud, dejando 5.5 grados con una ubicación a 44 kilómetros al noreste de Crucecita, Oaxaca
Autoridades del municipio realizaron diversos recorridos por el epicentro del sismo descartando daños estructurales o personas heridas
El sismo se pudo sentir en distintas zonas de la Ciudad de México, pero las alertas sísmicas no se activaron
Aunque no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, el sismo pudo sentirse en varias alcaldías de la capital
Continuarán los recorridos por parte de Protección Civil para descartar cualquier daño o persona lesionada que pudiera registrarse
De acuerdo con reportes preliminares del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano el sismo se registró a 6 km al Suroeste de Acapulco, Guerrero
La sacudida hizo activar una alerta de tsunami por olas de hasta un metro en las regiones de Fukushima y Miyagi
El temblor, que dejó a dos millones de personas sin electricidad, se registró a las 23:00 horas (hora local)
El temblor se produjo a una profundidad de 21 kilómetros, y su epicentro se situó a 167 kilómetros al oeste de la ciudad costera de Pariaman